¿Estás planteándote comenzar con un proyecto de casa rural? Las casas rurales, son uno de los negocios que prosperan en pueblos o destinos rodeados de naturaleza. Ya sea porque tengas una propiedad en un destino rural o quieras invertir en un negocio donde prima la calidad de vida y dar un servicio turístico alejado de masificaciones, debes conocer todos los pasos previos para conseguir la casa y negocio de tus sueños.
Las casas rurales son un reclamo para los turistas nacionales y extranjeros. Sin embargo, es necesario tener en cuenta cuáles son los requisitos y permisos para montar una casa rural, analizar bien cuál es el lugar idóneo para hacerlo, así como promocionarla para tener visibilidad de cara a la demanda. Repasamos de forma sencilla los pasos necesarios para abrir un alojamiento lejos de la gran ciudad:
Te contamos todos los pasos para que tengas la información completa para tomar la mejor decisión.
El uso turístico requiere de la ley vigente en cada comunidad donde necesitas solicitar y adecuar la casa a las diferentes normativas legales. Dependiendo de cada comunidad como te comentamos, los requisitos legales cambian y también el función del tipo de alojamiento, tendrás que conocer el equipamiento, servicios, infraestructura necesaria.
Si ya tienes la casa rural, ya sea la gestión o propiedad, el segundo paso sería hacer el estudio técnico de interiorismo en el que plasmar el concepto, confort equipamiento de la casa. Ten en cuenta que según tu tipo de cliente ideal, se debe hacer la propuesta de interiorismo, también teniendo en cuenta el destino, la tradición, historia o peculiaridades de la propia casa.
Nos podemos encontrar casas cueva remodeladas con jacuzzi, o una casa tradicional con bodega de vinos. El éxito dependerá de varios factores.
La gestión comercial marcará la rentabilidad de la casa rural. En función de las características de la misma, podrás optar por diferentes vías de comercialización. Entre ellas, debemos tener en cuenta, la capacidad, (no es lo mismo casa rural para 2 personas que para grupos) Si dispones de varias casas rurales o la misma casa la puedes dividir en estancias polivalentes.
Los servicios asociados, piscina, jardín barbacoa, huerto, actividades en el entorno, restaurante…Todas estas características según las dispongas o no, modificarán la gestión comercial.
La publicidad y gestión comercial van de la mano ya que van a marcar la visibilidad y posibilidad de reservas en tu casa rural. Los portales de reservas en Internet con claves para tener visibilidad y reservas, así como tu propia página web.