Visita con guia local a los 3 monumentos imprescindibles en Baños de la Encina: Castillo + Iglesia de San Mateo + Paseo por el casco histórico + Ermita de Jesús del Llano y su camarín barroco
En la visita descubriremos tres auténticas obras de arte, que forman parte del rico Patrimonio Histórico que alberga Baños de la Encina. Son el Castillo de Bury al Hamma, después nos adentraremos en la Iglesia de San Mateo, renacimiento gótico y barroco se entremezclan en su interior, nuestro paseo nos lleva a contemplar las casas señoriales del casco histórico de Baños. Acabaremos en la Ermita de Jesús del Llano y su magnífico Camarín barroco.
Algunas razones para descubrirlas
#1 El Castillo de Burgalimar es Monumento Nacional
Por su valor histórico y artístico esta espectacular fortaleza fue declarada Monumento Nacional en el año 1931.
#2 Iglesia de San Mateo
Destacando su torre-campanario de cuerpo gótico y acabados renacentistas, también del Renacimiento la portada principal , Alberga en su interior un
grandioso retablo mayor, destacan también el púlpito, y la pila bautismal del s. XVIII, el coro y la balconada señorial que recorre la nave. Pero su elemento más importante es el sagrario, joya del arte sacro de la provincia.
#3 Casco histórico
El tránsito de los siglos XV al XVI, reorganiza la aldea pasando el núcleo de poder del Castillo a la Plaza Mayor, en torno a esta nace la mayor concentración de edificios monumentales de la villa: Casa consistorial, Casonas de labor, o Palacios como el de los Molina de la Cerda, ya en el esplendor de los siglos XVII y XVIII.
#4 Camarín barroco
En pleno descansadero mesteño del Santo Cristo, se eleva la Ermita del Cristo del Llano una sobria edificación de una sola nave y campanario en espadaña, del siglo XVII. Pero el contraste con el interior es indescriptible, desde los elementos geométricos que llenan sus paredes a los frescos con escenas del Nuevo Testamento. Pero lo que verdaderamente sorprende es su torre camarín, culmen del barroco andaluz del siglo XVIII, De influencia granadina, está emparentada con el barroco más expresivo de la subbética cordobesa.